META

El Meta es un departamentos de la región más central de Colombia cuyo territorio se extiende en el denominado Pie de Monte Llanero, es decir, al oriente de la región andina y al occidente de los Llanos Orientales. La capital del Meta es la ciudad de Villavicencio, el principal centro urbano de la región y a tan sólo 89,9 kilómetros al sur de la capital del país. El departamento es uno de los más extensos de Colombia, con un área de 85.770 km² que equivalen al 7,5% del territorio nacional y posee una gran riqueza hídrica debido a los numerosos afluentes del río Orinoco que cruzan el departamento y que nacen en la Cordillera Occidental. Si bien el departamento forma parte de las llanuras orientales de Colombia, cuenta con áreas montañosas andinas entre las cuales se destaca uno de los parques naturales más célebres del país conocido como la Serranía de la Macarena. La centralidad geográfica de su territorio en el contexto nacional está marcada por la presencia del municipio de Puerto López, conocido como el Ombligo de Colombia. El Meta es un departamento esencialmente ganadero y agricola cuya cultura local gira entorno a la hacienda y la vaquería y posee una gran variedad de manifestaciones folclóricas entre las que se destacan las Cuadrillas de San Martín y el Mundial del Coleo. El departamento ha sido por tradición un receptor de inmigrantes de otras regiones del país, factor que ha enriquecido su identidad colombiana.

Departamento de Colombia
Bandera de Meta (departamento) Escudo de Meta (departamento)
Bandera Escudo
Lema: LLano Grande de Colombia y Meta
Himno: Himno de Meta
 
Situación de Meta (departamento)
 
ISO: CO-MET P. telefónico: +57-8
 
Capital Villavicencio
Creación 1 de julio de 1960
Darío Vásquez
Superficie
 • Total
85.770 km²
Población
 • Total
 • Densidad
Censo 2005
783.168[1]
n/d
IDH 0,761 (2005) - medio
Gentilicio Metense